Coronavirus

Garzón no confirma todavía una tercera prórroga del estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, no confirmó este viernes todavía que el Gobierno vaya a solicitar una tercera prórroga del estado de alarma al Congreso de los Diputados el próximo miércoles 22.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Garzón se limitó a decir que, “si hay que prorrogar el estado de alarma porque la comunidad científica, que también está discutiendo y por lo tanto tendrá que llegar a alguna conclusión, nos sugiere que debe ser necesario prorrogarlo, habrá que prorrogarlo y el Gobierno así lo hará”.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se confesó “convencido” el pasado jueves 9, cuando el Congreso autorizó una segunda prórroga del estado de alarma, de que tendría que pedir permiso para una tercera. Lo haría, si lo decidiera el Gobierno, el próximo miércoles 22, cuando tendrá lugar una nueva sesión plenaria en la Cámara Baja.

Dicha decisión de solicitar o no una tercera prórroga quincenal, según Garzón, “es lo que estamos estudiando en este momento con los input y la información que nos va mandando la comunidad científica”, y siempre con la "prioridad" de preservar la salud pública.

“De momento seguimos en estado de alarma, en confinamiento; estamos al mismo nivel que en el 14 de marzo”, constató, recordando la fecha en la que el Consejo de Ministros decretó la excepcionalidad.

En otro orden de cosas, el también coordinador federal de IU criticó a la Unión Europea, que, desde su punto de vista, “ha actuado tarde, de forma tibia y, desgraciadamente, no colectiva”, cuando tenía que haberlo hecho “de forma rápida, contundente, sin miedo y de forma colectiva”. Lamentó que, frente a Francia, Italia y Portugal, países con quienes cree que Sánchez “se ha alineado de forma muy adecuada” demandando una respuesta colectiva y económica, otros estados “han preferido optar por fórmulas más insolidarias”. Y advirtió de que esto “es un problema, no sólo para afrontar la crisis sanitaria, sino también para la UE.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
KRT/gja