Ampliación

Ingreso Mínimo vital

Iglesias insiste en que el ingreso mínimo debe aprobarse con urgencia para que quienes lo necesitan puedan "llenar la nevera"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, reiteró este jueves que el Ingreso Mínimo Vital debe aprobarse con urgencia para que las personas que más necesitan están prestación puedan "llenar la nevera".

En declaraciones en laSexta recogidas por Servimedia, Iglesias afirmó que la Secretaría de Estado de Comunicación prepara una nota sobre este asunto para recoger la postura y decisión del Gobierno ante esta cuestión.

A este respecto, admitió que la comunicación sobre el Ingreso Mínimo Vital "se podría haber hecho mejor", en referencia a la presentación de la medida anunciada para hoy junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que finalmente no tendrá lugar.

A su juicio, habría sido "lógico que Escrivá y yo saliéramos" a explicar la medida, en tanto que sus departamentos son los que trabajan en ella. Esto también serviría para "acallar las voces" de quienes buscan ponerlo en duda, afirmó Iglesias.

Por otro lado, reconoció que ha habido "un debate de tiempos" dentro del Ejecutivo y que, gracias al acuerdo que ayer alcanzó con el presidente Pedro Sánchez, finalmente se pondrá en marcha en mayo.

CUESTIÓN DE TIEMPOS

Según explicó, la renta mínima vital es "un compromiso" de legislatura, que "ya era muy importante" antes de la crisis del coronavirus, pero que ahora mismo es algo vital.

"Estamos hablando de personas que no están cubiertas ni por los ERTE ni por otras prestaciones laborales", prosiguió, por lo que indicó que necesitan la prestación "para llenar la nevera". De ahí la urgencia para poner en marcha la medida, justificó Iglesias.

En su opinión, no era lo mismo que saliera adelante en mayo a que lo hiciera en julio, "o incluso en septiembre u octubre si se tramitaba mediante ley ordinaria". Por ello, desde Unidas Podemo propuso una renta-puente, explicó, a fin de garantizar unos ingresos de forma inmediata a quienes más lo necesitan durante esta crisis. Sin embargo, relato que finalmente "ayer alcanzamos un acuerdo para aprobar en mayo" el ingreso permanente, señaló.

"Mi equipo y yo nos dejaremos la piel para que se pueda cobrar lo antes posible" y que sea efectiva desde mayo, insistió. A su juicio, si hay voluntad política es perfectamente posible.

Preguntado sobre las cuantías y el número de beneficiarios, Iglesias evitó entrar en detalles, y manifestó su respeto hacia el trabajo "que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social está realizando". El sistema de rentas mínimas y de protección que existe en España "es muy complejo", y subrayó la dificultad del proceso, que aún no ha concluido.

Según el ministro Escrivá, la prestación podría beneficiar a más de un millón de hogares (de los que entre 90.000 y 100.000 son monoparentales) y a unos tres millones de personas.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2020
AGQ/gja