Sector Agrario

Asaja denuncia que no se están respetando los precios de producción en el sector ganadero

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) denunció este jueves que la aplicación del real decreto ley de reforma de la cadena agroalimentaria, recientemente aprobado por el Gobierno, no está funcionando y los costes de producción no están apareciendo en los contratos de compraventa de productos ganaderos.

Así se expresa Asaja en un comunicado en el que advierte de que la crisis del coronavirus está afectando de forma muy grave a todos los sectores ganaderos y pide medidas al Ejecutivo.

En concreto, explica que el ovino y caprino de carne no encuentran salida en el mercado por el cierre de la restauración y que el vacuno de carne y el porcino ibérico están sufriendo “las actuaciones especulativas de bajar precios de forma injustificada”.

En cuanto al sector lácteo (de oveja y cabra, sobre todo) apunta que las cotizaciones en este mercado descienden incluso por debajo de los costes de producción por lo que en ocasiones ni siquiera se recoge la leche de las explotaciones.

Ante esta situación, Asaja urge al ministerio de Agricultura a poner en marcha medidas destinadas a ayudar a los ganaderos.

En primer lugar, pide agilizar los trámites para la apertura del almacenamiento privado para lo que el Gobierno debería reclamar a la UE ayudas de mercado, con carácter de urgencia como es la intervención de carne y leche.

Como medidas adicionales, Asaja considera prioritario que se ponga en marcha la intervención pública para desbloquear el exceso de animales; involucrar a la gran distribución para que se limite la importación de animales de terceros países; implementar medidas fiscales como aplazamiento de impuestos, así como realizar gestiones para incrementar las exportaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2020
JBM/gja