CIS Coronavirus
9 de cada 10 españoles quieren que la oposición apoye al Gobierno ahora y grandes acuerdos después
- Los que confían en el Ejecutivo casi igualan a los que desconfían, pero sólo un 18,5% cree que el PP lo habría hecho mejor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 87,8% de los españoles considera que los partidos de la oposición deben "apoyar al Gobierno" en sus medidas para hacer frente al coronavirus y "dejar las críticas para otro momento", y el 91,4% desea que cuando termine la crisis del Covid-19 se haga "un esfuerzo especial para intentar llegar a grandes acuerdos ante la crisis económica y laboral".
Así lo refleja el barómetro del CIS publicado este miércoles y cuyo trabajo de campo se realizó con 3.000 entrevistas entre el 30 de marzo y el 7 de abril; es decir, cuando ya habían pasado dos semanas de estado de alarma y confinamiento y el Gobierno lo había prorrogado otra quincena y había aprobado sus principales decretos de ayudas a colectivos desfavorecidos.
A la primera pregunta, la referida al momento actual, sólo un 20% de los encuestados se decantó por la alternativa de que los partidos de la oposición "deben continuar haciendo todas las críticas que consideren oportunas".
A la segunda, la de la reconstrucción posterior, todavía menos, un 6,2%, contestó que "lo mejor es que cada partido plantee sus propias alternativas y puntos de vista", mientras un 0,5% se acomodó en que "depende de las circunstancias".
Un consenso parecido exhibe la ciudadanía en torno al postulado de que "hay que atenerse a lo que digan y propongan los/as expertos/as", un estribillo muy repetido Gobierno y que se vio apoyado por el 88,5% de los encuestados por el CIS. Sólo un 9,2% se decantó por la alternativa de que "los Gobiernos tienen que ser capaces de tomar decisiones por su cuenta".
También ha sido muy mayoritariamente apoyada la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de centralizar tales decisiones, una opción con la que simpatizó el 73,3% de los encuestados. Sólo un 20,7% objetó que las medidas las deberían tomar las comunidades autónomas
A pesar de esta apuesta casi unánime por que los partidos de la oposición cierren filas en torno a un Ejecutivo que asume las decisiones y siga las recomendaciones de los expertos, la confianza de unos ciudadanos en el Gobierno de Pedro Sánchez, que dice estar actuando conforme a tales consejos, iguala prácticamente a la desconfianza de otros.
Así, un 46,5% de los encuestados declaró que la política del Gobierno le inspira "mucha" o "bastante confianza", pero otro 47,8% manifestó que le genera "poca" o "ninguna". El 4,8% restante que contestó a esta pregunta se decantó por un salomónico "regular".
Ahora bien, esa tibieza en la fe en el Ejecutivo se repite cuando a los encuestados se les preguntó si lo habría hecho mejor un gabinete liderado por el presidente del PP, Pablo Casado. Casi la mitad, el 46,8%, considera que "lo habría hecho prácticamente igual", y, del resto, los españoles que piensan que habría empeorado el desempeño del actual supera en cuatro puntos porcentuales a quienes piensan que lo habría mejorado: 22,9% a 18,5%.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2020
KRT/pai