Paro. UGT: "el empleo no se crea mediante reformas laborales impuestas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT considera que los datos de la EPA, según los cuales el paro cerró 2010 en el 20,33%, constatan que el empleo no se crea mediante reformas laborales impuestas.
Para este sindicato, esta tasa de desempleo demuestra que la recuperación aún está lejana. UGT considera que se vuelve a constatar que el empleo no se crea mediante reformas laborales, sino con la recuperación de la actividad económica, y para ello el cambio de modelo productivo no puede seguir demorándose.
El sindicato cree imprescindible que, dentro del pacto global, se incluyan medidas de política industrial, energética y de innovación, que impulsen este cambio de modelo productivo hasta uno que nos permita crecer económicamente y recuperar los niveles de empleo.
Además, este camino "no debe hacerse a través de reformas impuestas, sino mediante reformas consensuadas, con la implicación de los interlocutores sociales, que nos lleve a una recuperación sostenida, duradera y equilibrada, apostando por la calidad del trabajo y consolidando el Estado del Bienestar", añadió.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2011
CCB/gja