Madrid. Los farmacéuticos se quejan de que muchas boticas rurales son "mileuristas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid se queja de que dos de cada diez farmacias rurales radicadas en esta comunidad obtienen unos beneficios netos inferiores a 1.500 euros al mes en municipios pequeños, de menos de 500 habitantes en muchos casos, que no cuentan con un ambulatorio o sólo está abierto por las mañanas los días laborables.
Según la misma fuente, hay farmacias de la sierra norte madrileña que presentan ingresos inferiores a 1.000 euros y algunas no alcanzan ni las 300 recetas dispensadas al mes.
A juicio de los farmacéuticos madrileños, esta situación se debe, en parte, a la "presión económica" a la que está sometido el modelo de farmacia español, que ha visto cómo el Gobierno aprueba dos decretos "que han reducido a mínimos la rentabilidad del sector, sobre todo de las farmacias localizadas en barrios periféricos o en zonas rurales".
Estos dos decretos, afirman los boticarios de la región madrileña, "han supuesto unas pérdidas medias por farmacia de 12.000 euros anuales en Madrid".
En la misma línea, estos profesionales sostienen que las farmacias rurales ofrecen un servicio de guardia de 24 horas gracias a una rotación diaria entre ellas que les lleva a realizar de media hasta 36 guardias anuales, pese a tratarse de un servicio "también deficitario para sus profesionales".
Así, argumentan, si la facturación media de las guardias nocturnas en la Comunidad de Madrid es de 31,3 euros, en la farmacia rural sólo alcanza los 3,4 euros y en un 70 por ciento de los casos la facturación es nula.
Con estos datos sobre la mesa, "difícilmente el sector puede mantener este nivel de servicios en una situación de crisis económica y con una política farmacéutica del Gobierno de continuos recortes que están empobreciendo a la farmacia y debilitando una red asistencial que es una piedra angular del Sistema Nacional de Salud", concluyen los boticarios madrileños.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2011
IGA/jrv