Tiempo

España cumple un mes de estado de alarma con más nubes y lluvia que sol

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de este martes -cuando se cumple el primer mes de estado de alarma por la pandemia del Covid-19- será variable en la mayor parte de España con más nubes, lluvias y chubascos que sol, y con temperaturas que experimentarán altibajos con valores templados y normales para esta época del año. Esta situación apenas variará a lo largo de la semana.

Esta situación se debe a "la presencia de bajas presiones en el entorno de la península", según señaló a Servimedia Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien añadió que lluvias y chubascos estarán "ampliamente repartidos" y, además, pueden ser "fuertes y persistentes" en algunas zonas.

Además, las temperaturas serán las habituales de mediados de abril, si bien serán "tal vez un poco más altas a orillas del Cantábrico". Por la noche, los termómetros marcarán valores templados debido a la nubosidad y a la llegada de vientos atlánticos.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que se esperan más de 20 grados todos los días de esta semana en zonas de los valles del Ebro y del Guadalquivir, así como en ambos archipiélagos y las ciudades autónomas, y ese valor se superará también en buena parte de la mitad sur y el área cantábrica. Respecto a Canarias, a lo largo de la semana lloverá en el norte y el oeste de las islas más montañosas.

MARTES Y MIÉRCOLES

Del Campo indicó que este martes predominarán las nubes de evolución, con lo que habrá "chubascos repartidos en amplias zonas de la península, especialmente el noroeste, la zona centro, el oeste de Andalucía y el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia".

Los chubascos pueden ser fuertes este martes en Huelva y el entorno del Sistema Central, y también lloverá en Baleares. Las precipitaciones serán más intensas en el extremo occidental de Andalucía y el Sistema Central.

En cuanto al miércoles, será "la jornada más lluviosa de la semana, probablemente, con la llegada de un frente atlántico muy activo". Las lluvias se generalizarán y se intensificarán en Andalucía, el Sistema Central y el área levantina. En cambio, no lloverá en las comunidades cantábricas debido a los vientos del sur y las precipitaciones tampoco serán significativas en Baleares.

JUEVES A DOMINGO

Por otro lado, Del Campo subrayó que la llegada de nuevos frentes atlánticos mantendrá las precipitaciones tanto el jueves como el viernes, primero en el tercio occidental de la península y después en buena parte de la vertiente atlántica, esto es, salvo la fachada cantábrica y las provincias mediterráneas.

Con vistas al fin de semana, Del Campo indicó que las lluvias podrían desplazarse hacia el Cantábrico y el Mediterráneo, donde podrían ser intensas.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2020
MGR/pai/mjg