Coronavirus

Más de 300 españoles ofrecen su alojamiento a compatriotas varados en el extranjero

- A través de 'Aloja', la plataforma lanzada por Exteriores

MADRID
SERVIMEDIA

En una semana, 347 españoles han ofrecido su alojamiento a compatriotas varados en el extranjero a través de la plataforma creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, denominada 'Aloja'.

El objetivo de esta iniciativa solidaria es poner en contacto a españoles residentes en el extranjero con aquellos viajeros españoles que, debido a las restricciones de viaje impuestas por la epidemia del Covid-19, carezcan temporalmente de alojamiento o tengan dificultades para acceder a un lugar donde hospedarse.

Desde que se creó la plataforma el pasado 3 de abril, se han registrado así más de 40 ofertas diarias de alojamiento, cifras que testimonian de la gran solidaridad de los españoles en el exterior respecto a sus compatriotas en situación de dificultad. En términos absolutos, además de las casi 350 personas que han ofrecido su domicilio, 'Aloja' ha registrado un total de 260 personas que se han inscrito en búsqueda de alojamiento a través de esta plataforma, logrando conectar a 57 personas con este fin hasta ahora. Los países en los que se ha registrado una mayor oferta han sido Estados Unidos, Marruecos y Alemania, mientras que los países en los que se han producido más solicitudes fueron Australia, Perú y Filipinas.

Las personas que deseen ofrecer o solicitar alojamiento deben rellenar un sencillo formulario con los datos básicos relativos a su domicilio y a su situación a través del enlace web 'https://registroviajeros.exteriores.gob.es/Aloja.html'

En este sentido, la plataforma se limita a facilitar el encuentro entre españoles residentes en el extranjero y turistas en situación de necesidad, y todo contacto posterior queda limitado al ámbito privado.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2020
s/mjg