Residencias
Los test rápidos comienzan a hacerse en las residencias de mayores de Andalucía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud y Familias repartió un total de 90.000 test rápidos a los distritos sanitarios de Andalucía con el objeto de que este viernes pudieran comenzar a hacerse la prueba todos los residentes y profesionales de residencias de mayores.
La distribución de los test se ha realizado en función del número de plazas sociosanitarias que hay en las diferentes provincias. Así, en Almería se han repartido 7.200; en Cádiz, 10.800; en Córdoba, 12.000; en Granada, 9.600; en Huelva, 6.000; en Jaén, 9.600; en Málaga, 15.600, y en Sevilla, 19.200.
Según la Consejería andaluza, las indicaciones para la realización de estos test son tanto para pacientes sintomáticos como para pacientes asintomáticos.
De ese modo, lo previsto es que en pacientes sintomáticos se realizará el test rápido (muestra de sangre) cuando haya clínica sugestiva de Covid-19 y si el resultado es positivo se establecerá el diagnóstico del coronavirus sin necesidad de hacer otros estudios.
Eso sí, si el resultado es negativo, se realizará una prueba PCR a partir de exudados orofaríngeos. En residentes asintomáticos, se realizará test rápido de anticuerpos SARS-CoV-2. De ese modo, en caso de resultar positivo se diagnostica como Covid-19 (infección reciente o pasada) y si es negativo se valorará nueva actuación en función del riesgo.
Estas pruebas se suman a las realizadas hasta el momento en este tipo de centros, en los que ya se venían realizando PCR tanto a residentes como a profesionales sociosanitarios.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2020
s/mjg