Ingreso Mínimo Vital
Iglesias insiste en que “muchos empresarios” admiten que el Ingreso Mínimo Vital es una medida “de eficiencia económica”
- Cree que es “esencial para ya” con el fin de ayudar a familias “en situación desesperada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, insistió este viernes en que “muchos empresarios” le han reconocido que el Ingreso Mínimo Vital no sólo es una medida “de justicia social”, sino “también de eficiencia económica, porque hay que mantener una mínima capacidad de consumo para afrontar la recuperación”.
Así lo expresó en una entrevista en ‘Los desayunos de TVE’ recogida por Servimedia, donde agradeció al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que “reconociera” que el Estado “no puede dejar desasistido a nadie” y emplazó al “diálogo”, convencido de que esa medida -que ya el exministro de Economía, Luis de Guindos, “puso sobre la mesa”- es necesaria “llevarla a cabo lo antes posible”.
A su entender, resulta “esencial y fundamental” para ayudar a muchas familias que se encuentran en una “situación desesperada” y, por eso, abogó por el Ingreso Mínimo Vital Puente porque la “versión definitiva” de la medida “podría tardar meses”.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2020
MJR/mjg