Pensiones. Juventudes Socialistas resalta que vayan a cotizar los años de becario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, destacó hoy que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos para la reforma del sistema de pensiones incluye como años cotizados el tiempo en que un joven ha disfrutado de una beca de formación, lo que a su juicio demuestra el compromiso del Ejecutivo con los jóvenes.
Gutiérrez señaló en nota de prensa que ésta era "una ampliación de derechos largamente reivindicada, que da a los jóvenes más seguridad en el largo plazo, consolida su cobertura social, y les permite empezar a cotizar a una edad más temprana". Añadida a la ampliación de los derechos de los becarios recogida en la Ley de Ciencia y a la mejora de los contratos de prácticas en la reforma laboral, cree que dan a la formación "la importancia que se merece”.
El secretario general de JSE resaltó también que la reforma laboral limita la duración de los contratos por obra o servicio, prohíbe la concatenación de contratos temporales en una misma empresa, sube la indemnización por fin de contrato hasta a los 12 días por año y da bonificaciones empresariales a quienes contraten a jóvenes de hasta 30 años sin formación.
Gutiérrez aseguró que, gracias a la reforma laboral, en los últimos meses los contratos formativos han aumentado un 4%, los de prácticas un 17%, y se han suscrito 167.000 contratos de fomento de la contratación indefinida (un 52% más). Por último, aplaudió que los ciudadanos que interrumpan su vida laboral para criar a sus hijos puedan sumar nueve meses por hijo a su cotización, una medida de la que se beneficiarán fundamentalmente mujeres.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2011
KRT/jrv