Transición ecológica

Ribera aboga por fortalecer "estímulos ambientales" tras la crisis del Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apostó este miércoles por fortalecer las políticas ambientales cuando concluya la crisis sanitaria y económica generada por la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus que mantiene confinada a gran parte de la población española desde el 14 de marzo.

Ribera hizo esta consideración en declaraciones enviadas por su departamento después de participar en una reunión por videoconferencia con los consejeros autonómicos de medio ambiente. "Cuando vayamos recuperando la nueva normalidad de nuestra actividad económica, el sector ambiental, la transición ecológica y la transición energética van a tener un espacio muy importante", indicó.

Ribera apostó por la cooperación entre administraciones para "ayudar a generar de una manera no improvisada y a fortalecer nuestra capacidad de respuesta a través de las políticas y de los estímulos ambientales".

Por otro lado, Ribera indicó que en la reunión se trataron otros asuntos en los que coincidieron los participantes. Uno de ellos es la "trascendencia que tiene el poder acceder a sistemas de protección individual" para quienes realizan labores ambientales necesarias en estos días de estado de alarma.

Otra es la "absoluta normalidad, con algunas incidencias", en la gestión de servicios públicos para "garantizar el confort" en los hogares. "Nuestras casas se han convertido en el centro de nuestra vida en estas semanas en las que la vida laboral está cambiando", dijo.

Apuntó que el agua que sale del grifo es "extraordinaria" y "no tiene ningún problema desde el punto de vista epidemiológico" y que los residuos de hogares o centros sanitarios en con personas contagiadas de Covid-19 deben ser tratados "de forma especial" y "aislados en bolsas" para evitar cualquier riesgo de infección. "No es que sean peligrosos necesariamente en todas las circunstancias, pero, evidentemente, no son residuos normales", recalcó.

Por último, Ribera y los consejeros autonómicos de medio ambiente conversaron sobre gestión forestal para evitar la "lacra de los incendios" desde el punto de vista de la prevención y también desde la extinción, en el sentido de que el personal cualificado que apaga los fuegos pueda hacer su labor "con todas las garantías".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
MGR/pai