Coronavirus

Almeida: “La situación de Madrid invita a la esperanza, por eso somos solidarios con otras comunidades”

- Destaca que el Samur se ofrece a ayudar también en Castilla y León

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que la situación en la Comunidad de Madrid “invita a la esperanza”, por lo que “podemos empezar a ser solidarios con otras comunidades”.

Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno después de que ayer por la noche anunciase que 20 sanitarios y 20 voluntarios de Samur-Protección Civil iban a ir a Castilla y León para ayudar en esa comunidad a combatir el coronavirus.

El alcalde de la capital recordó “con enorme gratitud” la ayuda de otras comunidades que enviaron respiradores a Madrid en un momento “duro y difícil”, por lo que “siempre dijimos que en cuantos se pudiera, íbamos a ser solidarios”. Pues bien, continuó, “este es el momento en el que Madrid puede empezar a ser solidario” y, por eso, “queremos hacer este ejercicio de solidaridad con Castilla y León”.

Almeida comentó que la situación de Madrid “invita a la esperanza”, pero matizó que “no podemos cejar en el esfuerzo ni podemos bajar la guardia”, y aseguró que el Samur está “perfectamente capacitado” para asumir todas las funciones que este momento están encomendadas en el ámbito sanitario en la Comunidad de Madrid”.

Además, recordó que, en las últimas semanas, se han incorporados 87 nuevos trabajadores a la plantilla del Samur, así que “lo que estamos haciendo es que una cuarta parte de esos 87, junto con 20 voluntarios a los que damos las gracias de todo corazón, puedan ayudar en estos momentos en Castilla y León”.

El alcalde garantizó que el Samur va a seguir trabajando en la Comunidad de Madrid y va a seguir haciendo el esfuerzo sanitario que lleva haciendo desde el primer día y, por tanto, que va a estar en Ifema, que va a estar haciendo traslados hospitalarios y que va estar en ese Plan de Residencias conjuntamente trabajado con la Comunidad de Madrid.

“Aquí no va a faltar ningún medio que sea imprescindible y necesario para garantizar también la mejor asistencia sanitaria”, recalcó Almeida. Por eso, “de común acuerdo con la Comunidad de Madrid y a iniciativa de los propios trabajadores del Samur que nos dijeron que podían y querían hacer más de lo estaban haciendo, entendimos que era el momento para hacerlo y devolver la gratitud con los que en los momentos más duros y terribles estuvieron con nosotros”.

Por último, el regidor madrileño apuntó que Madrid, “en función de cuál sea la situación en cada momento y si puede seguir haciendo esfuerzos de solidaridad, los hará” porque “así se construye una nación como España, con la solidaridad entre todos en los momentos más duros”.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
DSB/pai