Estado de alarma
La Guardia Civil avisa de que será "contundente" en evitar escapadas por carretera en Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, advirtió este miércoles de que esta institución será "contundente" en denunciar a los conductores que abandonen el obligado confinamiento en sus hogares y se desplacen indebidamente durante la Semana Santa hacia segundas residencias.
La movilidad de los ciudadanos está restringida en líneas generales desde el momento en que entró en vigor el estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19. Por ello, en esta Semana Santa 'fantasma' sin procesiones no se producen los millones de desplazamientos habituales en uno de los periodos más conflictivos del año en las carreteras.
"En condiciones normales, hoy estaríamos a las puertas de una 'Operación Salida' por el comienzo de las festividades centrales de la Semana Santa, pero quiero seguir insistiendo en que no debemos trasladarnos a los lugares vacacionales o segundas residencias", señaló Santiago en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Moncloa tras la reunión diaria del Comité de Gestión Técnica que analiza la evolución del coronavirus en España.
Santiago recalcó que los desplazamientos indebidos por carretera pueden acarrear "serias consecuencias, en principio en forma de sanción o, si la situación es más grave, puede llegar incluso al ámbito penal". "La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil será contundente en estas situaciones", sentenció.
Santiago comentó que la Guardia Civil ha instalado 120 puntos fijos de control y mantiene cerca de 10.000 controles diarios en calles y carreteras con el fin de verificar las restricciones de movimientos en vehículos. "Estamos reforzando los controles", añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
MGR/mjg