Canarias pedirá a la UE que refuerce el fondo RUP a partir de 2013

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Canarias pedirá a la Unión Europea que mantenga y refuerce a partir de 2013 las políticas y asignaciones económicas destinadas a compensar los hándicaps y sobrecostes derivados de los condicionantes de la ultraperiferia.

Este es uno de los objetivos que la comisionada de Acción Exterior, Elsa Casas, expuso hoy en la reunión que Canarias mantuvo con el resto de las regiones ultraperiféricas (RUP) en Bruselas para fijar una posición conjunta en relación de la futuro de la política de cohesión económica, social y territorial de la UE.

Según recordó Elsa Casas, la Política de Cohesión europea "es la base fundamental" de las disposiciones financieras más importantes que la UE mantiene a favor de las regiones ultraperiféricas, como por ejemplo las ayudas al transporte de mercancías o los fondos europeos destinados a inversiones en obras publicas o formación profesionales, entre otras actuaciones.

En este contexto, el objetivo principal de Canarias es que la futura política de cohesión no sólo garantice la continuidad de los dispositivos de compensación de los sobrecostes que soportan las RUP, sino que, además, permita a estos territorios participar, en igualdad de condiciones al resto de las regiones europeas, en el conjunto de medidas diseñadas por la UE para salir de la crisis y promover un tipo de economía más sostenible y competitiva.

Una de las propuestas expuestas por el conjunto de las regiones ultraperiféricas en este ámbito tiene como objeto flexibilizar el uso de los fondos estructurales que se destinan a estos territorios, permitiendo, entre otras cosas, reducir el porcentaje de cofinanciación que están obligados a ejecutar las RUP.

Por otra parte y dentro del ámbito de la cooperación territorial, las RUP insisten en la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo del "Plan de Acción de Gran Vecindad" mediante la creación de un instrumento financiero específico y adecuado a las particularidades de sus territorios que permita mantener, reforzar y ampliar su integración con los países de su entorno geográfico próximo.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2011
LMB