Madrid

La AECC Madrid acompaña telemáticamente a pacientes y familiares afectados por cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

Los profesionales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid continúan atendiendo a pacientes y familiares afectados por cáncer a través de canales digitales y atención telefónica. De las 1.759 citas atendidas en marzo, 413 se desarrollaron mediante videoconferencia.

Los orientadores sanitarios, psicooncólogos y trabajadores sociales del Departamento de Programas de la organización en Madrid están atendiendo, desde que se decretó el estado de alarma, las demandas citadas y las nuevas necesidades que van surgiendo, según explica la entidad en un comunicado. “Debido a la necesidad actual surgida, se empezarán a atender en duelo no sólo a familiares de pacientes oncológicos sino también a familiares de fallecidos por COVID -19”, anuncian.

Las Unidades de Cuidados Paliativos domiciliarias continúan con su labor asistencial acudiendo a las emergencias domiciliarias de pacientes oncológicos y a las personas que necesiten una atención continuada. Desde la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico y fisioterapia, atienden por videoconsulta y vía telefónica todas las dudas que van surgiendo a y pautan nuevos ejercicios.

El Departamento de Voluntariado puso en marcha la atención telefónica con 181 voluntarios; videollamada con 19 y chat online con 93 voluntarios, pudiendo proporcionar así apoyo y acompañamiento a las familias de pacientes oncológicos y en especial a aquellos que se encuentran en situación de aislamiento y soledad. Además, se cuenta con 25 voluntarios que realizan “gestiones urgentes de compra de alimentos y medicamentos”, afirma la organización.

La AECC, a través de las redes sociales, está publicando vídeos con consejos y recomendaciones de psicólogos, trabajadores sociales, orientadores sanitarios y técnicos en ejercicio físico para que los pacientes sobrelleven mejor el periodo de aislamiento en casa. También publicó a través de sus perfiles de Facebook e Instagram dos fotografías para anunciar que su trabajo sigue activo. “Seguimos contigo. Mantenemos nuestros servicios en los canales telefónico y online”, afirman. Se puede contactar con la asociación a través de su teléfono (900 100 036) o de la página web (www.aecc.es).

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
ARS/gja