Transporte

El Gobierno espera “récords” de caída de movilidad en semana Santa y prepara nuevas condiciones para el próximo lunes

- Hay previstos otros 23 vuelos de repatriación

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Transportes, María José Rallo, destacó este lunes que el Gobierno espera alcanzar “récords de reducción de la movilidad” durante la Semana Santa y anunció que el Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda urbana prepara ya una nueva regulación de las condiciones de movilidad para la semana que viene, cuando muchas empresas retornarán a la actividad.

Así lo explicó Rallo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, donde hizo balance de los datos de movilidad durante toda la semana anterior, tras la suspensión de las actividades económicas no esenciales.

Rallo hizo especial referencia a los datos del AVE durante esos días. Así, en el corredor Madrid-Barcelona se contabilizaron 942 pasajeros en toda la semana, con una media diaria de 130, que no llenan “ni medio tren”.

Algo similar ocurrió en la línea Madrid-Sevilla, en la que viajaron apenas 400 pasajeros durante la semana pasada. Esto supuso una media diaria de 55 viajeros, quee, según apuntó Rallo, “casi cabrían en un vagón”.

Por su parte, en el autobús de larga distancia destacó que en la ruta Madrid-Alicante se contabilizaron 200viajeros, frente a los 9.200 habituales, y en la Madrid-Gijón apenas 130, frente a unos 19.000 en fechas equivalentes.

Asimismo, en el transporte aéreo señaló que en el primer fin de semana de la Semana Santa se operaron 893 vuelos, un 95% menos que los 17.900 del año pasado. Además, explicó que se sigue trabajando en vuelos de repatriación y que esta semana hay previstos 23 vuelos de retorno.

Por último, en los vehículos ligeros la reducción se incrementó hasta superar el 90% y en el tráfico de mercancías se redujo entre un 15 y un 30% con respecto a la semana anterior, pese a que entre los productos de alimentación e higiene subió entre un 5 y un 12%.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
JBM/gja