Parlamento

Ciudadanos pide al Congreso que retome su actividad de forma telemática

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos informó este domingo que volverá a solicitar a la Mesa del Congreso flexibilidad a la hora de interpretar el Reglamento para que puedan celebrarse Plenos y Comisiones de forma telemática mientras dure el confinamiento.

En un comunicado, la formación que dirije Inés Arrimadas propone que los diputados defiendan las posiciones de sus grupos “a través de una conexión por internet, proyectándose la imagen del diputado y escuchándose la voz por la megafonía” de manera que se respeten las condiciones que marca el Reglamento de la Cámara Baja.

Según Ciudadanos, esta fórmula cumple las previsiones porque “el diputado se encuentra presente a través de su imagen y su voz, sujeto a la potestad de organización de la presidencia de la Cámara o de la Comisión en cuanto al uso de la palabra, pronunciando su discurso de viva voz, usando la palabra desde la Tribuna o desde el escaño” y, además, se podría llamar al orden al diputado, o retirarle la palabra si la Presidencia lo considera adecuado.

“Resulta una obviedad señalar que ni el Reglamento del Congreso, de 1982, ni el Tribunal Constitucional en 2019 podían tener en mente que nuestro país fuera asolado por esta devastadora epidemia”, argumentaron. “Todas las normas del ordenamiento jurídico, como señala el artículo 3 del Código Civil, deben ser interpretadas de acuerdo a la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquellas”, reflejaron en el escrito que presentarán a la Mesa.

Desde el partido liberal creen que, si se acepta la celebración telemática de todas las reuniones en el Congreso, “sería necesario, para garantizar el funcionamiento de la competencia de control al Gobierno del poder legislativo, que, al menos, se pudieran reunir también las comisiones que deben ejercitar ese control del Gobierno respecto a los ministerios que se constituyen en autoridades delegadas en el estado de alarma”.

En concreto, se refieren a las Comisiones de Sanidad y Consumo (que es la única que actualmente se reúne), de Defensa, de Interior y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Además, la formación pone de ejemplo cómo distintas instituciones del Estado (Consejo de Ministros, Asamblea de Melilla, Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía) y de la Unión Europea (Parlamento Europeo) han celebrado sesiones de forma telemática.

Finalmente, recuerdan cómo, en otras circunstancias durante la presente legislatura, “la Presidencia del Congreso ha demostrado una notable flexibilidad en lo que a la interpretación de la literalidad de los preceptos del Reglamento se refiere, particularmente en el caso de los juramentos o promesas de acatamiento de la Constitución” por parte de los diputados de ERC, Junts, la CUP y Bildu.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2020
EOM/gja