Laboral
UGT prevé que abril también arroje un dato de paro "muy malo" y pide empezar a reactivar algunas actividades
- CCOO aboga por "ir preparando el plan" para recomponer la economía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este viernes que el dato de paro de abril “previsiblemente también va a ser muy malo” y consideró que “en la medida en que sea posible hay que empezar a poner en marcha” determinadas actividades que supongan movilizar a pocas a personas.
En una entrevista en La Sexta recogida por Servimedia, el líder de UGT manifestó su opinión de ir reactivando determinadas actividades, aunque sea de manera parcial, y que no supongan movilizar a muchas personas. Citó el caso de las industrias que se encuentran alejadas de núcleos de población. Según Álvarez, se trata de propiciar “incorporaciones con bisturí”.
En esta línea se pronunció el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en otra entrevista en la misma cadena televisiva en la que recomendó ir “pensando en esa fase segunda de recomposición de la actividad económica y de las empresas, que van a pasar por muchísimos problemas en los próximos meses”.
Para Sordo, “nadie puede decir que lo prioritario no es hacer frente a la emergencia sanitaria” y si para ello “hay que ir a restricciones” en la actividad, “habrá que ir”, al tiempo que consideró que se debe "ir preparando el plan para la reactivación de la economía, que va a tardar unos meses".
El dirigente de CCOO destacó que, pese a los datos “dramáticos” de aumento del paro en algo más de 302.000 personas y de caída en la afiliación de hasta casi 900.000 personas en la segunda quincena de marzo, “son cientos de miles los empleos que no se han destruido gracias a las medidas tomadas con el Gobierno y las organizaciones empresariales”.
Apeló también a las políticas de Europa para salir de la crisis, señalando que serán “absolutamente determinantes”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2020
MMR/mjg