Laboral
UPTA estima que 1,3 millones de autónomos podrán acogerse al cese de actividad por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calcula que 1,3 millones de trabajadores por cuenta propia podrán acogerse a la prestación por cesar su actividad a causa del coronavirus, pero lamentó que “miles” que deban acreditar una caída en su facturación del 75% no se beneficiarán por este umbral, por lo que pidió rebajarlo.
En un comunicado, la organización informó de que ha remitido sus peticiones al Gobierno para “ordenar, de forma efectiva, la situación de millones de trabajadores autónomos que en estos momentos ven peligrar el futuro de sus negocios”.
En concreto, estima que 1,3 millones de autónomos podrán acogerse a la prestación extraordinaria por cese de actividad, de los que más de 600.000 podrán acreditar el 75% de pérdida de facturación, pero “miles” de potenciales beneficiarios no. Por eso, UPTA solicitó que se baje del 75% al 50% la minoración en los ingresos que deban demostrar los autónomos para poder acogerse a esa prestación extraordinaria. A esta prestación pueden acogerse los que hayan tenido que cerrar por orden gubernamental o acrediten dicho descenso en sus ingresos.
Del mismo modo, reclamó al Ejecutivo medidas para hacer frente al pago del alquiler de los locales afectos al negocio de los autónomos, que la moratoria en el pago de cuotas sociales se extienda también a abril y termine en junio, e incluir a los autónomos en alta que perciben la prestación por cese de actividad en el acceso al bono social y al rescate de los planes de pensiones.
Por último, UPTA pidió posponer la presentación de las declaraciones trimestrales de los impuestos que ha de realizarse entre el 1 y 20 de abril, al plazo de presentación del siguiente trimestre para aquellas autónomas y pequeñas empresas con un volumen de facturación anual inferior a 250.000 euros.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2020
MMR/gja