Laboral
CCOO pide más medidas de protección social tras la “sacudida” en el mercado de trabajo por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO destacó este jueves que los datos del mercado laboral de marzo son “los peores de la serie histórica, no comparables con los meses anteriores ni con crisis anteriores” por el impacto de la paralización de la actividad por el coronavirus y una “sacudida”, con lo que pidió más medidas de protección social para colectivos afectados que no estén cubiertos.
En un comunicado, el sindicato señaló que los datos de aumento del paro en 302.265 personas y caída de la afiliación en 833.979 el último día del mes son “muy negativos” y se producen sobre “un mercado de trabajo no recuperado aún de los efectos negativos de la anterior crisis económica y con profundos desequilibrios”.
A juicio del sindicato, las medidas económicas y sociales que se están implementando van “en la línea correcta”, pero “en algunos casos son menos ambiciosas y redistributivas de lo que la situación requiere”. Según CCOO, “muchas” tienen un periodo corto de vigencia que “previsiblemente” se prorrogará y se ampliará su alcance si la crisis se mantiene.
Indicó que a los 3,55 millones de personas en paro que se cifraron en marzo, se añaden 245.045 demandantes de empleo no ocupados, hasta un total de 3.793.357 personas que no trabajan y demandan un empleo. Si se añade la cifra de aquellos que buscan una mejora de empleo, el total es de 4,98 millones de personas demandantes de empleo.
Además, CCOO consideró que la respuesta a la crisis generada por el Covid-19 tiene que ser compartida con Europa y “urge” crear los conocidos como ‘coronabonos’ de deuda para financiar las actuaciones extraordinarias que se están llevando a cabo, activar la “cláusula para sucesos extraordinarios” para cubrir los gastos extraordinarios y posibilitar que el Banco Central Europeo (BCE) compre directamente la deuda pública de los países.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
MMR/gja