Coronavirus

Almeida: “Habrá que cambiar pautas y hábitos porque el coronavirus no va a desaparecer por quitar el estado de alarma"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, advirtió este jueves que el coronavirus no desaparecerá cuando se quite el estado de alarma, por lo que aseguró que “no vamos a poder recuperar inmediatamente la vida ordinaria tal y como la recordábamos, sino que vamos a tener que modificar comportamientos, pautas y hábitos”.

Así lo señaló durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde descartó que los niños puedan salir acompañados hasta el 11 de abril, como sí se permite en alguna ciudad italiana.

En este sentido, remarcó que hay que atender al estado de alarma y, una vez que se vean y se evalúen los resultados, “podremos establecer otras medidas adicionales en su caso que puedan facilitar la relajación del confinamiento”, porque “somos perfectamente conscientes del desgaste psicológico que supone estar confinado en casa y el desgaste que supone para los niños”.

“Es una reflexión que vamos a tener que hacer, pero en este momento no toca”, indicó antes de incidir en que el confinamiento, tal y como está planteado en el estado de alarma, todavía lo tenemos hasta el 11 de abril. “Lo que habrá que hacer es evaluar cuáles son los resultados de ese confinamiento y en función de eso actuar”.

El alcalde comentó que, “parece razonable y lógico, dada la gravedad de la situación, que desde el momento que acabe el estado de alarma no vamos a poder recuperar inmediatamente la vida ordinaria tal y como la recordábamos, sino que vamos a tener que modificar comportamiento y pautas y hábitos que teníamos asumidos e interiorizados”.

Esta medida, continuó Almeida, se justifica como consecuencia de que “el coronavirus no va a desaparecer porque desparezca el estado de alarma”. Por tanto, “siendo realistas y diciendo la verdad a los ciudadanos, posiblemente tendremos que modificar pautas y comportamientos”.

Preguntado por la posibilidad de que se produzcan saqueos en los supermercados si se alarga el estado de alarma más del 11 de abril, el alcalde de la capital respondió que “es un escenario que no manejamos en la ciudad”.

Almeida destacó que los madrileños están respondiendo de forma “admirable” a los sacrificios que se les ha pedido. Además, “somos una sociedad que tenemos mecanismos sociales de cohesión y protección lo suficientemente fuertes como para que no se tengan que producir las escenas que se han producido en algunos lugares”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
DSB/gja