Coronavirus

Iglesias: “Tenemos que ser humildes y reconocer que algunas cosas las hemos hecho mal”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, admitió este miércoles que en el Gobierno han de “ser humildes” para reconocer que “algunas cosas a lo mejor las hemos hecho mal” en lo que concierne a la gestión de la crisis del coronavirus en España.

En una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, Iglesias prometió “seguir tendiendo la mano” a “todas las fuerzas políticas” de la oposición en un momento en el que los ciudadanos “no se merecen que los políticos estén tirándose los trastos a la cabeza”.

Desde la base de que “ya habrá tiempo de juzgar lo que hizo cada uno”, Iglesias recordó que en el último Pleno la oposición pudo discutir con el Gobierno hasta las 2.00 horas de la madrugada sobre el estado de alarma decretado ante la pandemia del Covid-19.

Iglesias subrayó que “ahora toca salvar vidas” y por eso ha sido “fundamental extremar las medidas de confinamiento”. Rehusó así entrar en polémicas cuando se le preguntó por las críticas de la oposición y se limitó a reiterar su oferta de mano tendida.

“Nosotros tenemos que ser humildes, reconocer que a lo mejor algunas cosas las hemos hecho mal y que haremos algunas cosas mal”, admitió Iglesias, antes de rememorar que la oposición pedía “medidas más estrictas” y se han hecho. “Vamos a seguir protegiendo a la gente”, dijo.

Preguntado por las tensiones en el seno del Consejo de Ministros y si está polarizado, Iglesias indicó que hay “debate” y que “no seríamos un Gobierno” si no fuese así. Eso sí, admitió que el Ejecutivo "no va con el piloto automático” por debe “discutir distintas opciones”.

Se amparó en que “todo el mundo sabe lo que piensa cada ministro”, aunque recalcó que las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas y “somos una piña” todos los integrantes del Ejecutivo una vez se han decidido las medidas a aplicar y su alcance.

Por ende, aseguró estar “muy orgulloso” de ser el vicepresidente que “se ocupa de coordinar las políticas sociales” y pertenecer a un Gobierno que “va a aplicar la Constitución para proteger a la ciudadanía” de una crisis sanitaria que está siendo “enormemente agresiva con muchos ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
MFN/GIC/mjg