Coronavirus
La asistencia en carretera baja un 90% con el estado de alarma
- Las empresas de auxilio se exponen a ERTE "masivos", según la federación nacional del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las empresas de auxilio en carretera han reducido sus servicios en un 90% durante el estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la pandemia del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus.
Así lo aseguró este miércoles la Aneac-Feneac (Asociación y Federación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera), que indicó que la realidad de sus proveedores es "bien distinta" con el estado de alarma "mientras las compañías aseguradoras lanzan a sus clientes mensajes de tranquilidad y normalidad en la prestación de servicios contratados en sus pólizas".
Las empresas de auxilio en carretera están reconocidas como servicios esenciales en este periodo excepcional para frenar el Covid-19, ya que el Gobierno considera imprescindible su labor de retirada de vehículos accidentados o averiados de la vía para favorecer la circulación de equipos sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y transportistas de mercancías necesarias.
"Sin embargo, su actividad resulta insostenible económicamente. Empresas que venían realizando 150 servicios diarios apenas llegan a los 10. No obstante, su infraestructura permanece ofreciendo los servicios necesarios para dar asistencia y seguridad a los usuarios", indicó la Aneac-Feneac en un comunicado.
Esta entidad subrayó que, por ello, esas empresas se enfrentan a ERTE "masivos" y a "un futuro aún más desesperanzador". "Si no se encuentran soluciones, coger el coche será menos seguro para los cerca de 27 millones de conductores que circulan por las carreteras españolas", advirtió.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
MGR/mjg