Energía
Los hogares pagan 30 euros menos por la luz en lo que va de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 14,7% entre enero y marzo de 2020, cuando alcanzó una media de 176,34 euros, lo que supone un descenso de 30,46 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, 207,36 euros.
Así lo refleja el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al ser consultado por la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).
La bajada registrada en lo que va de año, que sigue la tendencia iniciada en mayo de 2019, se ha acentuado durante el mes de marzo gracias a la caída de la demanda, que ha permitido que se incremente la aportación de las renovables al mix de generación.
También refleja el recorte aplicado por la CNMC a los peajes eléctricos desde el 1 de enero, lo que tiene un impacto a la baja en la factura de alrededor del 1,5%. Sin embargo, en términos reales la bajada sería algo mayor, ya que el año pasado, hasta abril, estaba suspendido el impuesto a la generación, lo que abarataba el recibo un 4%.
En cuanto a marzo, el recibo asciende a 55,36 euros, cifra un 4,5% inferior a la de febrero (57,95 euros). En términos diarios, se produjo una bajada mayor, del entorno del 5,7%, puesto que marzo tiene dos días más que febrero.
Con respecto a marzo del año pasado, el precio de la electricidad baja un 16,2% ya que entonces la luz costó una media de 66,09 euros por hogar.
En lo que va de año, los consumidores han pagado 44,53 euros por el término fijo, 94,53 euros por el consumo, otros 7,11 euros por el impuesto eléctrico y los restantes 30,71 euros por el IVA.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2020
JBM/mjg