Pandemia
La Fape y la APM plantean al Gobierno una alternativa a la fórmula de las ruedas de prensa por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) informaron este miércoles que desde el comienzo de la crisis por el coronavirus han mantenido contacto con La Moncloa y que han trasladado al secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en varias ocasiones, las protestas de compañeros por la fórmula de ruedas de prensa del Gobierno.
El pasado lunes 30 de marzo, el presidente de la APM, Juan Caño, remitió una carta a Oliver en la que planteaba añadir a sus preguntas “las de un grupo reducido de periodistas a través de videoconferencia”.
En concreto, la APM sugiere al secretario de Estado que sean los propios periodistas habituales de La Moncloa los que hagan grupos de cinco o seis periodistas, de tal manera que vayan rotando cada día y todos se sientan representados.
"Estos periodistas pueden añadir alguna pregunta que no haya sido formulada, o incluso incidir en alguna cuestión importante que se haya quedado en el aire. No pretendemos enmendar el sistema actual, sino proponer una mejora, de tal manera que, alternando las preguntas seleccionadas y las que los periodistas presentes formulen, queden cubiertas las necesidades básicas de todo ese ingente número de medios que cada día esperan la rueda de prensa”, dice la misiva de la APM.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
MAN/gja