Coronavirus

El PP pide la comparecencia de Irene Montero para dirimir “su responsabilidad” en la convocatoria del 8-M

- Reclama un estudio científico que analice la correlación entre las concentraciones del 8-M y el aumento de contagiados

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular reclamó este martes la comparecencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para dirimir “su responsabilidad” en la convocatoria de las manifestaciones en toda España del pasado 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, “a pesar de conocer las recomendaciones” de evitar “concentraciones masivas innecesarias” por el coronavirus.

Además, el Grupo Parlamentario Popular instó al Gobierno a encargar a un comité científico independiente la realización de un estudio científico que analice la correlación entre las concentraciones de personas que participaron en las manifestaciones del 8-M y el aumento de contagiados por el Covid-19 los días ulteriores a esas celebraciones masivas.

A través de una proposición no de ley, el PP reclama un estudio científico “que permita discernir el impacto real del retraso en las decisiones gubernamentales de confinamiento hasta después del 8-M como elemento relevante a la hora de evaluar el impacto de la pandemia en España”.

En esta iniciativa, sostiene que “la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a las manifestaciones del 8 de marzo ha animado un debate público para dilucidar si el Ejecutivo minimizó el riesgo que concentraciones masivas de esas características tienen en el potencial contagio del Covid-19”.

En el texto, el Grupo Parlamentario Popular subraya que “el 31 de enero la Organización Mundial de la Salud anunció que el brote infeccioso era una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional y el 11 de febrero, su presidente, lo consideraba como el enemigo público número uno del mundo”.

En la exposición de motivos se recuerda que en esas mismas fechas de primeros de marzo Italia anunció la prohibición por decreto de entradas y salidas de la región de Lombardía y de otras 14 regiones, pero en España el ministro de Sanidad justificó la celebración de las manifestaciones del 8-M con el argumento de que “el cambio de la situación” se produjo “el domingo al anochecer”.

A esta petición el PP une la solicitud para que Montero comparezca en la Comisión de Igualdad para dar cuenta de “su responsabilidad” en este sentido “a pesar de conocer las recomendaciones del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades, en un informe emitido el pasado día 2 de marzo, en el que recomendaba evitar concentraciones masivas innecesarias”.

En una nueva batería de preguntas escritas al Gobierno, el PP se interesa por “si el ministro de Ciencia e Innovación comunicó a Presidencia la urgencia de tomar medidas epidemiológicas” tras afirmar que “los investigadores españoles comenzaron a trabajar de forma intensa sobre el Covid-19 en enero” y, de ser así, si considera “apropiadas las manifestaciones del 8 de marzo”.

En este sentido, se pregunta también al Gobierno “si considera que fue acertado autorizar grandes concentraciones de personas durante el mes de marzo cuando ya se sabía lo que estaba ocurriendo en otros países” y pide que se explique “quiénes fueron exactamente los expertos y la autoridad sanitaria que, según la ministra de Igualdad, le garantizaron que podían mantener y alentar la asistencia a las concentraciones masivas el pasado 8 de marzo”.

Además, el PP se interesa también por los motivos por los que la ministra Montero interrumpió la cuarentena antes de hacerse un nuevo test que resultó positivo. De igual modo, quiere saber qué precio pagó el Gobierno por los test adquiridos en China, por qué veta las preguntas sobre los test defectuosos o “si ratifica el Ejecutivo las palabras de Fernando Simón en las que afirmó que cuando hay un profesional sanitario afectado todos los profesionales que hay a su alrededor son testados y se identifica a los positivos”.

Finalmente, el PP pregunta “cuáles” son “las recomendaciones de la ciencia” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo seguir el 12 de marzo y qué expertos las dieron. Igualmente, el partido de Pablo Casado pregunta al Ejecutivo si tiene prevista alguna medida con la que indemnizar a los damnificados por el Covid-19.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
MFN/pai