Autónomos
UPTA apunta dudas sobre la afectación para los autónomos del cierre de actividades no esenciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este lunes que “no sabemos a día de hoy” si el cierre de toda actividad no esencial se extiende también a los trabajadores por cuenta propia.
En unas declaraciones difundidas hoy por UPTA, su presidente, Eduardo Abad, consideró que medidas como ese cierre aprobado ayer, domingo, son “absolutamente necesarias” y “entendemos que se deben tomar en estos momentos” para mitigar el contagio del coronavirus Covid-19.
Sin embargo, Abad señaló que el decreto “hace alusión a los trabajadores por cuenta ajena en todo momento”, con lo que “no sabemos a día de hoy si esta aplicación va a ser para los autónomos”. “Con la ley en la mano, un trabajador autónomo de la construcción, de la fontanería, de la electricidad podría perfectamente ir a desarrollar su actividad económica, lo que contradice totalmente” la paralización de la actividad no esencial.
“No entendemos cómo se ha hecho de esta forma tan enrevesada”, se criticó desde UPTA. La organización añadió que si se estableciera que los autónomos de esas actividades no esenciales se acojan a la prestación por cese de actividad, independientemente de cuánto disminuyan sus ingresos, esos trabajadores “podrían acogerse de forma rápida, ágil y sin discusión” a la prestación por cese.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2020
MMR/gja