Coronavirus

Andalucía triplica camas en hospitales y quintuplica de UCI desde mañana contra el Covid-19

MADRID Sevilla
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este domingo la activación de un primer plan de contingencia para hacer frente a la pandemia del Covid-19, que en su comunidad ha contagiado ya a casi 5.000 personas y ha acabado con la vida de 207 personas.

Tras una reunión por videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el resto de los presidentes autonómicos, Moreno anunció que la Junta pondrá mañana este plan ante la previsión de que en los próximos días alcance 9.000 casos confirmados en la región.

La medida supone que desde este mismo lunes estén disponibles hasta 7.750 camas públicas para atender a los positivos que requieran hospitalización, por lo que se multiplica por tres las ocupadas hasta hoy. Asimismo, se dispondrá de 1.030 camas en las UCI para dar respuesta a los casos más graves, esto es, cinco veces más camas de las que son necesarias actualmente.

“Sé que queda margen, en la situación actual, con 4.600 casos. Pero no se trata de alarmismo o pesimismo, se trata de responsabilidad y de anticipación. Queremos que cualquier persona que lo necesite tenga garantizada, en estos tiempos de emergencia, la mejor asistencia sanitaria posible”, manifestó Moreno durante una comparecencia la reunión con Sánchez para comunicar a los presidentes regionales el endurecimiento del estado de alarma.

Moreno destacó también que la Junta ha empezado a dar uso medicalizado a varios hoteles de la región, gracias a un acuerdo con la cadena Ilunion, del Grupo Social ONCE. Concretamente, se trata del hotel Alcora en Sevilla, con 110 camas, que ya está recibiendo a los primeros pacientes; y, próximamente, si fuese necesario, se hará lo propio con el hotel que tiene la cadena en la capital malagueña.

Tal y como ha explicado Moreno, el objetivo de esos centros es acoger a personas mayores que enfermen en residencias, para que dispongan de un lugar donde puedan sobrellevar el tratamiento y el aislamiento. “No vamos a permitir que el coronavirus nos atropelle, porque Andalucía está preparada, y lo seguiremos estando pendiente, constantemente, de la evolución que el virus tenga las próximas semanas”, añadió.

En la reunión con Sánchez, Moreno pidió al presidente del Gobierno que aporte a las comunidades autónomas más pruebas de detección rápida que sean “fiables”, al entender que “en esta guerra contra el coronavirus tendremos una parte muy importante ganada si nos anticipamos".

"Lo estamos viendo con las medidas que se han ido adoptando, y en Andalucía estamos intentando siempre ir por delante, apostando por los aciertos y desechando los errores”, dijo. “Si no somos capaces de hacer autocrítica y admitir errores, volveremos a caer en ellos”.

A continuación, explicó que el Gobierno central ha facilitado a Andalucía 251.950 mascarillas (205.800 quirúrgicas, 44.720 mascarillas FFP2 y 1.430 mascarillas FFP3 para UCI), 72.725 batas desechables, 661.600 pares de guantes y 2.000 botes geles hidroalcohólicos. Lamentó que el Ejecutivo central le ha prometido que “enviarán más hoy, pero no ha llegado”.

Además, la empresa Inditex ha donado y ha enviado a Andalucía 344.974 mascarillas (272.000 quirúrgicas y 72.974 mascarillas FFP2), 285.000 pares de guantes, 34.700 caretas faciales y 500 batas de protección).

Esto significa que, en total la comunidad andaluza dispone de 596.924 mascarillas, el 42% del Gobierno y el 58% de Inditex. “Hasta ahora no hemos recibido las cantidades prometidas por el Gobierno Central, espero que esta semana lleguen lo antes posible”, apostilló. “Es urgente recibir más”.

Respecto al material propio comprado por la Junta, señaló que hasta ahora ha conseguido 750.000 mascarillas que llegaron la semana pasada, 400.000 que han llegado este domingo, y mañana se prevé la recepción de otro millón. También ha adquirido 8.670 Equipos de Protección Individual y 382 Respiradores.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2020
PAI