Discapacidad
Cermi Mujeres publica una guía con consejos sencillos para denunciar la violencia de género hacia mujeres y niñas con discapacidad
- Durante el confinamiento por el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Cermi Mujeres ha elaborado una guía en soporte digital con recomendaciones prácticas sobre cómo denunciar la violencia de género hacia mujeres y niñas con discapacidad en la situación actual de emergencia por el coronavirus.
Bajo el título 'No estás sola', la guía se dirige a mujeres y niñas con discapacidad y a sus madres y cuidadoras. Ofrece orientaciones sencillas y prácticas sobre cómo denunciar situaciones de violencia de género, que pueden verse agravadas durante el confinamiento derivado del estado de alarma vigente, y explica cómo pedir ayuda o acudir a los recursos de apoyo disponibles para descubrirlas, evitarlas, perseguirlas y sancionarlas.
Según la Fundación, en "estos momentos de emergencia sanitaria que obliga al confinamiento de toda la población, aumenta el riesgo de violencia machista y sexual, con especial incidencia entre las mujeres con discapacidad". Por ello, el movimiento Cermi Mujeres y su red de organizaciones reiteraron que "siguen ofreciendo todo su soporte a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia que lo necesiten".
Todos los servicios de atención a víctimas de violencia de género funcionan en estos días de confinamiento y se puede acudir a ellos, "aunque las circunstancias objetivas de aislamiento social puedan dificultar la tarea de denuncia y acceso a los recursos".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2020
AGQ/pai