Coronavirus
Unicef alerta del riesgo de que muchos niños se 'desenganchen' de las clases cuando pase la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 80% de los estudiantes de todo el mundo han visto afectada su educación por el cierre de escuelas y centros educativos a causa del Covid-19 y, cuanto más tiempo pase, "más difícil" será que retomen las clases.
Así lo advirtió este jueves Unicef que ha reforzado su apoyo en 145 países para paliar las consecuencias de la pandemia en la formación de niños y adolescentes.
Según Robert Jenkins, jefe global de Educación de Unicef, "el impacto se extenderá durante generaciones en las comunidades más vulnerables". "A menos que actuemos colectivamente ahora para proteger la educación de los niños, las sociedades y las economías notarán las consecuencias durante mucho tiempo después de haber vencido el coronavirus", destacó.
“Por la experiencia que tenemos del cierre de escuelas en respuesta al ébola, sabemos que, cuanto más tiempo permanecen los niños fuera de la escuela, menos probabilidades tienen de volver, recalcó. "De ahí la importancia de darles alternativas para que puedan continuar aprendiendo", dijo el experto. "De esta forma, además, ayudamos a recuperar sus rutinas y esto es parte fundamental de nuestro apoyo”, indicó Jenkins.
Por ello, Unicef ha asignado fondos adicionales para agilizar el trabajo con los gobiernos y aliados en más de 145 países de ingresos bajos y medios. La asignación global inicial asciende a 13 millones de dólares (unos 11,9 millones de euros), de los que casi 9 millones provienenn de una contribución realizada por la Alianza Global para la Educación.
Con estos fondos, se pretende dar impulso a los gobiernos nacionales y a un gran número de aliados educativos en cada país para desarrollar planes que permitan una rápida respuesta en todo el sistema.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2020
AGQ/mjg