AMNISTÍA PIDE A ESPAÑA QUE ACABE CON LA DETENCIÓN EN RÉGIMEN DE INCOMUNICACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) publicó hoy un informe en el que pide a España que ponga fin a la práctica de la detención en régimen de incomunicación, porque, a su juicio, "viola los derechos de las personas privadas de su libertad".

"Es inadmisible que en la España actual una persona detenida por cualquier razón desaparezca durante días, como tragada por un agujero negro", manifestó Nicola Duckworth, directora del Programa para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional. Y es que, a su parecer, "esta falta de transparencia puede utilizarse para ocultar violaciones de derechos humanos".

En el informe "España: salir de las sombras. Es hora de poner fin a la detención en régimen de incomunicación", Amnistía asegura que España "mantiene uno de los regímenes de detención más estrictos de Europa, con el que incumple las obligaciones que ha contraído en virtud del derecho internacional de los derechos humanos".

Por este motivo, la ONG insta a las autoridades españolas a abolir la legislación que hace posible la detención en régimen de incomunicación y a permitir a toda persona detenida hablar con un abogado confidencialmente y sin que se hallen presentes agentes de policía.

Del mismo modo, AI quiere que toda persona detenida sea examinada por un médico de su elección y que pueda comunicar a su familia su detención y el lugar donde se encuentra.

Del mismo modo, demanda la obligatoriedad en todos los casos del uso de sistemas de grabación de vídeo y audio en los lugares donde pueda haber detenidos, excepto si con ello se puede violar su derecho a consultar en privado con su abogado o su médico.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
IGA/jrv