Ciencia

El Sáhara tuvo reptiles voladores hace 100 millones de años

MADRID
SERVIMEDIA

Tres especies de pterosaurios (reptiles voladores del Cretácico) con dientes vivieron hace unos 100 millones de años en un antiguo ecosistema fluvial lleno de vida, con peces, cocodrilos, tortugas y varios dinosaurios depredadores, y situado en Sáhara marroquí, concretamente en el tramo de desierto conocido como lechos de Kem Kem.

Así se recoge en un estudio internacional realizado por seis investigadores, y publicado en la revista 'Cretaceous Research' bajo el liderazgo de la Universidad de Baylor (Estados Unidos). El trabajo se basa en fósiles hallados en esa parte del planeta.

"Los restos de pterosaurios son muy raros y los más conocidos son de Europa, América del Sur y Asia. Estos nuevos hallazgos son muy emocionantes y proporcionan una ventana al mundo de los pterosaurios en el Cretácico africano", apunta Megan L. Jacobs, doctoranda de geociencias en la Universidad de Baylor y autora principal del trabajo.

El estudio ayuda a descubrir la historia evolutiva poco conocida de África durante la época de los dinosaurios. La investigación indica que los pterosaurios africanos eran bastante similares a los encontrados en otros continentes. Su mundo incluía cazadores de cocodrilos y dinosaurios carnívoros, así como pocos herbívoros.

Muchos depredadores, incluidos los pterosaurios dentados, se alimentaron de una sobreabundancia de peces.

"Para ser animales tan grandes, habrían pesado muy poco", recalca Jacobs, que añade que esos pterosaurios podían medir entre tres y cuatro metros, tener "huesos casi tan delgados como el papel y llenos de aire, muy similares a las aves". "Esto permitió que estas criaturas increíbles alcanzaran tamaños increíbles y aun así pudieran despegar y volar por los cielos", añade.

FÓSILES DENTADOS

Los pterosaurios agarraban a su presa mientras éstas estaban en el ala, usando un conjunto de grandes dientes en forma de espiga. Los grandes pterosaurios habrían podido alimentarse a lo largo de cientos de kilómetros, con evidencia fósil que mostraba que volaron entre América del Sur y África, similar a las aves actuales como los cóndores y los albatros.

Los especímenes, identificados a partir de restos de mandíbulas dentadas, se obtuvieron de fósiles en un pequeño pueblo llamado Beggaa, a las afueras de Erfoud (sureste de Marruecos). Los aldeanos de ese lugar suben diariamente a la mitad de la ladera de un gran acantilado, conocido como los lechos de Kem Kem, formados por una capa de arena gruesa.

"Excavan todo lo que encuentran, desde dientes hasta huesos hasta esqueletos casi completos. Luego venden sus hallazgos a comerciantes y científicos que realizan trabajos de campo, asegurando que los aldeanos ganen suficiente dinero para sobrevivir mientras obtenemos nuevos fósiles para describir. Estos fragmentos de pterosaurios son únicos y se pueden identificar fácilmente", explica Jacobs.

Una de las especies halladas ('Anhanguera') se sabía que anteriormente sólo era de Brasil. Otra ('Ornithocheirus') hasta ahora apenas se había encontrado en Inglaterra y Asia Central.

El nuevo hallazgo eleva a cinco el total de pterosaurios dentados cuyos restos se han encontrado en los lechos de Kem Kem, con el primero descrito en la década de 1990 y el segundo el año pasado, según Jacobs. Los especímenes formarán parte de un museo en Marruecos.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2020
MGR/gja