Salud

Satse pide a Sanidad que ordene el cierre de los centros de fisioterapia

- Recuerda que estos profesionales tampoco disponen del material de protección necesario para desarrollar su actividad

Madrid
SERVIMEDIA

El sindicato de enfermería Satse ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que se incluya a los centros de fisioterapia entre los establecimientos de obligado cierre con motivo de la expansión del coronavirus en España, “al no poder garantizarse, en estos momentos, que no vayan a contribuir al contagio de pacientes y profesionales”.

Así lo demandó el presidente del sindicato, Manuel Cascos, en una carta remitida al titular de Sanidad en la que resalta la “paradójica circunstancia” de que los centros sanitarios privados en los que ejercen su trabajo los fisioterapeutas no están incluidos en el listado de establecimientos de obligado cierre cuando, a su juicio, “en los mismos no se puede garantizar que no se produzca el contagio de la enfermedad”.

En su misiva, Cascos destaca la “situación de indefensión manifiesta” que sufren los fisioterapeutas para poder acceder a las medidas que, en el ámbito laboral, ha determinado el Consejo de Ministros e insiste en que las intervenciones terapéuticas de los fisioterapeutas implican un contacto con el paciente “muy próximo y sostenido en el tiempo”, lo que, según la organización, “aumenta significativamente” el “riesgo de contagio” entre el profesional y el paciente.

“Para evitar el contagio, los profesionales de fisioterapia que realizan su actividad en estos centros deberían tener a su disposición el material de protección correspondiente, pero no es posible en las actuales circunstancias debido a la situación de falta de suficientes equipos que sufre todavía nuestro país”, advirtió el sindicato.

Por otra parte, el presidente de Satse recordó a Illa que el sector de población que “normalmente acude en mayor medida” a los servicios de los fisioterapeutas son personas de avanzada edad, que constituyen un colectivo de “especial riesgo”, por lo que instó al Ministerio de Sanidad a “reconsiderar” la posibilidad de incluir a los centros donde se ejerce la fisioterapia entre los establecimientos de obligado cierre durante el tiempo que se prolongue el estado de alarma.

Eso sí, exceptuando aquellas situaciones en las cuales la actuación “urgente” de estos profesionales “sea fundamental e imprescindible para la evolución del paciente”.

Por último, el responsable de Satse informó al ministro de Sanidad de que la mayoría de los fisioterapeutas han cesado de manera voluntaria su actividad para “salvaguardar la seguridad y salud de sus pacientes”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2020
MJR/pai