Sector servicios
La facturación del sector servicios de mercado aumentó un 2,2% en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios del sector servicios de mercado creció un 2,2% el pasado mes de enero en comparación con el mismo mes de 2019, lo que supone un crecimiento tres puntos menor respecto al 5,1% interanual registrado en diciembre, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa corregida de efectos estacionales y de calendario experimentó una variación del 2,9% en enero respecto al mismo mes del año anterior, 1,5 puntos menos en comparación a la registrada en diciembre.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, comercio subió un 2,9% respecto a enero de 2019 y otros servicios, un 2,4%. Todos los sectores presentaron tasas anuales positivas. Actividades administrativas y servicios auxiliares (4,4%) y comercio al por mayor e intermediarios del comercio (3,7%) fueron los que más subieron.
En lo que respecta a la tasa mensual, la variación entre los meses de enero y diciembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,4%, la misma que en diciembre.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, comercio subió un 0,6% y otros servicios un 0,3%. Por sectores, transporte y almacenamiento y comercio al por mayor e intermediarios del comercio (ambas con 0,8%) presentaron los mayores incrementos, mientras que venta y reparación de vehículos y motocicletas (-0,6%) e información y comunicaciones (-0,4%) registraron los mayores descensos.
Por comunidades autónomas, la tasa anual de la cifra de negocios del sector servicios de mercado aumentó respecto a enero de 2019 en 14 comunidades autónomas y disminuyó en dos. Extremadura (5%), Madrid (4,7%) y Murcia (4,1%) fueron las que más subieron, mientras que Galicia (−2,2%) y Aragón (−0,7%) fueron las únicas que bajaron, ya que La Rioja se mantuvo respecto a enero de 2019.
Por último, el empleo en el sector servicios de mercado experimentó una variación del 0,8% en enero respecto al mismo mes del año anterior, siendo esta tasa cuatro décimas inferior a la registrada en diciembre.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2020
IPS/mjg