Coronavirus
El Tesoro capta 10.000 millones en una emisión sindicada para paliar el impacto del Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público captó este martes 10.000 millones de euros en una emisión sindicada a siete años, lanzada para acelerar su programa de financiación con intención de “paliar las consecuencias económicas y sociales del Covid-19”, según indicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
A pesar de la debacle que han experimentado los mercados ante la incertidumbre del calado de la crisis que causará el coronavirus, la demanda recibida por el Tesoro a más que triplicado el valor de los títulos que se ofrecían y ha podido colocarla a precios muy competitivos.
Los inversores demandaron títulos por valor de 36.300 millones de euros a un tipo de interés del 0,842% y la colocación se ha repartido sobre 209 cuentas inversoras.
Su distribución ha sido mayoritariamente entre inversores internacionales, que han copado el 61,7% de la sindicación, reflejo de que continúan apostando por la deuda española.
Tras la emisión, el coste de la deuda total en circulación se sitúa en un mínimo histórico del 2,12%, indicaron en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Su colocación se produce en un momento de fuertes volatilidades en los mercados, pero servirá para acelerar el programa de emisión previsto por el Tesoro, a la vez que ha podido reducir el coste medio de la deuda en circulación total.
El Tesoro había proyectado realizar este año una colocación neta de 32.500 millones de euros (emisiones menos amortización), cifra un 7,14% inferior respecto a la estimación inicial de 2019, de 35.000 millones, aunque terminó siendo de 19.960 millones.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2020
ECR/mjg