GALICIA. CAAMAÑO AFIRMA QUE SÍ ES POSIBLE INCLUIR EL TÉRMINO "NACIÓN" EN EL ESTATUTO GALLEGO
- Dentro del preámbulo de la norma, ya que "no son ley en sentido técnico"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó hoy que sí sería constitucional la inclusión del término "nación" en el Estatuto de Autonomía de Galicia, "siempre que se coloque en la forma de reflejo de un relato histórico como se ha hecho en el andaluz o se constate una realidad como hace Cataluña".
En declaraciones a los medios, antes de ofrecer en A Coruña la conferencia inaugural del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre "La Justicia en tiempos de crisis", Caamaño hizo hincapié en que los preámbulos de las normas, como los estatutos de autonomía, pueden recoger "elementos vinculados a su propio relato político-histórico".
Por lo tanto, incluiría el término nación, siempre que lo decidan los representantes de las comunidades autónomas, ya que "los preámbulos no son ley en sentido técnico", precisó.
El ministro subrayó que lo importante, a este respecto, aparece detallado en el artículo primero de los estatutos, en los que se recoge "inequívocamente que Galicia, Cataluña y País Vasco son comunidades autónomas y tienen, por lo tanto, autonomía dentro del Estado español".
En alusión a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña, señaló que, una vez dictada y aprobada por el TC, "todas las sentencias han de ser acatadas y asumidas por todos".
CONSULTA EN CATALUÑA
El ministro también se pronunció sobre la consulta que tuvo lugar ayer en la localidad de Arenys de Munt y matizó que "no es un referéndum", sino una "manifestación de algunas personas, pero al margen de la legalidad".
Así, remarcó que para hablar de un referéndum es necesario que los ciudadanos sean convocados con arreglo al censo y a los poderes públicos, y que, al no ser este el caso, "no me parece que merezca ninguna valoración más que la que tiene una consulta hecha por un conjunto de ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
MAG/isp