Casi el 70% de los mayores de 65 años llama por móvil
- Internet es minoritario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor del 67% de las personas mayores de 65 años utiliza el teléfono móvil para llamadas tradicionales, según el estudio “Los mayores ante las TIC. Accesibilidad y asequibilidad” de Fundación Vodafone, en el que también colabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Presentada este martes en Madrid, la investigación se ha realizado entre 500 personas con 65 años o más, y analiza sus opiniones y hábitos respecto a la telefonía móvil, Internet y los servicios de teleasistencia.
El coordinador del informe, Javier del Arco, subrayó que en España hay 7.690.000 personas mayores de 65 años (según datos del INE de 2010), que representan el 17,2% de la población total.
“Para ellos las principales barreras a la hora de acceder a las tecnologías de la información son motivacionales”, señaló, seguidas por las de formación y, en menor medida, “las económicas”, precisó Del Arco.
Entre las conclusiones del estudio, destacó el contraste entre los usuarios del móvil (el 67,4% lo ha utilizado durante los tres últimos meses) e Internet, que solo emplea un 14% de la muestra.
Con todo, el envío de mensajes de texto, la realización de video llamadas y el acceso a otros servicios del móvil es muy minoritario, aclaró.
En este sentido, la formación y el hábitat geográfico “determinan el grado de utilización de las TIC”, que es más significativo entre las personas con mayor nivel cultural y que habitan en áreas urbanas, afirmó del Arco.
Por el mismo motivo existe “una relación entre edad y uso de las TIC”, ya que por ejemplo,la proporción de los que utiliza Internet asciende al 20% entre los 65 y 69 años; al 12% entre los que tienen 70 y 74, y cae por debajo del 10% para los mayores de 75.
Según del Arco, ello está relacionado con la mayor exposición de los primeros a la tecnología y en general, con un nivel cultural más elevado.
Por último, el informe destaca que en torno al 8% de los encuestados recurre a servicios de teleasistencia, y en este caso su empleo es inversamente proporcional a la edad.
Así, el porcentaje de usuarios ronda el 20% entre los que tienen de 74 a 79 años, cae al 5% para los de 70 y 74 y al 2% entre los que tienen 65 y 69.
En el acto también intervinieron el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Bernardo Lorenzo; la subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández, y el presidente de la Fundación Vodafone, José Luis Ripoll.
Lorenzo señaló que desde su creación, una de las principales líneas del Plan Avanza ha sido fomentar el uso de las TIC entre ciudadanos mayores de 55 años y en situación de dependencia”.
A este objetivo se dedicaron 126,5 millones de euros entre 2006 y 2011, señaló, y agregó que el presupuesto destinado para el presente año asciende a 2 millones de euros en subvenciones.
Por su parte, Fernández subrayó la utilidad de estos estudios para conocer las necesidades del colectivo de personas mayores y con discapacidad, a fin de “adaptar los productos a la demanda” y conseguir una verdadera extensión de la sociedad del conocimiento.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2011
AGQ/gja