Coronavirus

El Gobierno debate una renta mínima y extender la moratoria hipotecaria a los alquileres

- Unidas Podemos asumirá la decisión que tome Sánchez respecto al eventual "cierre total" de la actividad económica

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de coalición debate de cara al Consejo de Ministros de este martes aprobar una renta mínima para ciudadanos con ingresos bajos o disminuidos por la crisis del coronavirus y extender la moratoria aprobada para impedir desahucios hipotecarios a quienes podrían sufrirlos viviendo en régimen de alquiler.

Así lo indicaron a Servimedia fuentes cercanas a Unidas Podemos, que explicaron que el debate en el Gobierno se polariza según las posiciones ya reflejadas en el Consejo de Ministros de la semana pasada. Sin entrar en nombres, las fuentes consultadas parecen insinuar así que a favor de esta extensión del denominado "escudo social" frente a la crisis estarían los ministros de Unidas Podemos pero también otros socialistas como José Luis Ábalos o José Luis Escrivá.

En relación a la renta mínima, la propuesta que este sector del Ejecutivo querría introducir es una asignación de carácter temporal para aquellas personas que no pueden acogerse al paquete de ayudas aprobadas hasta ahora. En particular, las que tengan bajos ingresos o hayan visto sus rentas reducidas por la crisis del coronavirus y la consiguiente reducción de la movilidad y cierre de establecimientos decretada por el Gobierno al amparo del estado de alarma.

Respecto a los alquileres, parte del Gobierno sugiere suspender el pago mientras dure esta situación de excepcionalidad y que, en algunas circunstancias, a algunos arrendadores se les compense una parte del dinero que dejen de ingresar de sus inquilinos.

Finalmente, respecto a si España debe profundizar las restricciones y paralizar toda actividad productiva no esencial, como ya ha hecho Italia y en España han propuesto Más País, el BNG y solapadamente Junts per Catalunya y ERC con su "confinamiento total", la ministra de Economía, Nadia Calviño, lo ha descartado taxativamente hoy, mientras que las fuentes consultadas de Unidas Podemos se limitan a decir que su cuota ministerial y el grupo parlamentario "apoyará la decisión que Sánchez adopte".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
KRT/pai