Coronavirus
Profesionales del autismo denuncian falta de medios y equipos de protección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Profesionales del Autismo (Aetapi) urgió este lunes a las autoridades competentes a garantizar la seguridad de estos trabajadores que apoyan a las personas en el espectro del autismo y pidió la dotación de los equipos de protección necesarios para llevar a cabo su actividad.
La Aetapi, que representa a más de 900 profesionales vinculados a la atención y el apoyo a las personas en el espectro del autismo y sus familias en España, denunció en un comunicado la falta de medios y equipos de protección a la que se enfrentan los equipos profesionales que prestan servicios al colectivo, especialmente en servicios sociosanitarios (residencias, viviendas tuteladas...).
Por ello, urgió a reforzar la capacidad de respuesta de estos servicios y a garantizar la seguridad y la salud en la prestación de los mismos con el fin de proteger a las propias personas en el espectro del autismo y a los miembros de los equipos profesionales que les apoyan.
"La insuficiencia de estas medidas y equipos de protección no sólo multiplican el riesgo de contagio y propagación del Covid-19 en un grupo especialmente vulnerable como son las personas en el espectro del autismo, sino que compromete de forma muy grave la capacidad de los servicios especializados para mantener su actividad y continuar atendiendo al colectivo", sentenció.
Además, la Aetapi advirtió de que "la ausencia de medidas y equipos de protección pone al sector en una situación de desamparo y abandono que puede tener consecuencias gravísimas para las personas en el espectro del autismo, para sus familias y equipos profesionales, así como para el propio sistema sanitario, que deberá atenderlas, y para la propia sociedad en su conjunto".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2020
MGR/mjg