Coronavirus
Vox propone plenos telemáticos para no paralizar la actividad parlamentaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Vox presentó este sábado una proposición de ley para la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que defiende celebrar plenos telemáticos en situaciones como la del actual estado de alarma, para no paralizar la actividad de la Cámara.
Según argumenta Vox, actualmente existen medios y herramientas tecnológicas plenamente seguras y fiables que garantizarían la válida constitución de la sesión plenaria, y de hecho desde 2011 se permite la votación telemática. Además, recuerda que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público de 2015 establece en el artículo 17.1 que “todos los órganos colegiados se podrán constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia”.
Para Vox, "la actividad parlamentaria no puede ni debe quedar paralizada, o al menos limitada, por la falta de previsión del uso de medios tecnológicos; lo contrario sería poco justificable en pleno siglo XXI".
Según la proposición de ley de Vox, el Reglamento del Congreso añadiría un artículo 62 bis que rezaría: "1. En Situaciones extraordinarias las sesiones en Pleno y en comisión se podrán constituir y celebrar de forma telemática".
En un siguente apartado fija:"2. Se entiende por situaciones extraordinarias aquellas que, atendidas las circunstancias, hayan sido declaradas como tales por la Mesa del Congreso y, en especial, aquellas situaciones que hagan imposible o muy difícil el mantenimiento del desarrollo ordinario de las sesiones de la cámara". Finalmente en otro especificaría: "3. En caso de celebración telemática, la Mesa del Congreso también podrá acordar la presencia de un número limitado de diputados representativo de cada grupo parlamentario, en proporción a su importancia numérica".
Además Vox pide la modificación del artículo 70.2 del Reglamento del Congreso, para regular los discursos telemáticos, y de los artículos 78, 79 y 82, más la adición de un 87 bis, para sancionar la validez del voto telemático con certificado electrónico.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2020
KRT/ecr