Región de Murcia
La Región de Murcia registra la primera muerte por complicaciones agravadas por el Covid-19 y contabiliza 240 personas contagiadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha elevado este sábado a 240 los casos positivos por contagio del coronavirus en la autonomía e informó del primer fallecimiento de una persona por complicaciones agravadas por el virus Covid-19.
De la cifra total, 61 personas se encuentran ingresadas, lo que significa prácticamente el doble que en el día anterior, y otras 14 personas están siendo atendidas en las unidades de cuidados intensivos, 137 se encuentran en aislamiento domiciliario y ha contabilizado también una persona curada.
La consejería de Salud ha realizado hasta el momento más de 2.100 pruebas de coronavirus con resultado negativo.
El consejero de Salud de la Comunidad, Manuel Villegas, explicó que “ahora, más que nunca, necesitamos el confinamiento absoluto de toda la población”.
Villegas lamentó la primera víctima mortal del Covid-19 en la región y recordó que “afrontamos la crisis sanitaria más importante de nuestra democracia”, apelando a “la disciplina social y la corresponsabilidad de todos y cada uno de nosotros ya que de ello depende la victoria final de la sociedad murciana”.
“No valen excusas”, enfatizó el titular regional de Salud, “y si no entendemos que el aislamiento es la única medida para hacer frente a la propagación de la epidemia, estamos abocados a un desenlace fatal para toda la población”.
Además del confinamiento que ha de cumplir toda la población en su domicilio como lugar seguro, Villegas recordó que es vital el aislamiento de todas las personas que convivan con un caso de contagio, y consideró igualmente crucial la coordinación entre administraciones.
El Gobierno regional solicitó el viernes a todos los ayuntamientos “la intervención rigurosa en sus poblaciones de los cuerpos de Policía Local para hacer cumplir las medidas de precaución, así como la atención a las personas sin techo y sin recursos”.
Asimismo, ha solicitado al Ministerio de Sanidad el suministro “urgente y necesario” para centros y residencias de mayores de los equipos de protección y material de prevención necesarios para dar cobertura a esta pandemia.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2020
ECR