Coronavirus

El Gobierno amplía la lista de material sanitario para protegerse del coronavirus ante la "escasez" del homologado

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de España publicó esta noche en el Boletín Oficial del Estado una orden del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que amplía la lista de productos de material sanitario autorizados para protegerse del contagio del coronavirus, ante la falta de elementos con los que cuentan los profesionales en muchos hospitales, servicios de salud y residencias.

El Ejecutivo admite tras casi una declaración del estado de alarma, que le ha llevado a asumir competencias autonómicas para suministras el material necesario a las comunidades, que toma esta decisión "ante la situación de escasez de EPI con el marcado CE reglamentario en el mercado nacional y la necesidad de los mismos para la protección frente al coronavirus".

El BOE establece cuatro escenarios para aceptar equipos diferentes a los habituales hasta ahora. En primer lugar, están los que tienen etiqueta europea CE, que cumplen la "situación estándar". En segundo lugar, permite comprar mascarillas EPI sin marcado CE "que cumplan las especificaciones indicadas a continuación, previa autorización de Sanidad" y limita su uso exclusivamente "al personal sanitario".

En tercer lugar, acepta la comercialización de "mascarillas de protección sin marcado CE que cumplan las especificaciones indicadas a continuación, previo análisis de la autoridad Sanitaria como Autoridad Delegada o de una comunidad autónoma como autoridad de vigilancia del mercado de forma temporal mientras se realizan los procedimientos necesarios para poner el marcado CE". En este caso, las autoridades "deberán comprobar que el producto dispone de los documentos que garantizan que el producto cumple las especificaciones indicadas a continuación y que existe una solicitud de evaluación remitida a un organismo notificado".

En cuarto lugar, abre la puerta a material con marcado CE pero "con otra especificación técnica distinta de las normas armonizadas" al entender que pueden ofrecer "un nivel adecuado de salud y seguridad conforme a los requisitos esenciales de salud y seguridad establecidos".

Además, el Gobierno acepta material que contega especificaciones NIOSH de Estados Unidos y lKN95 de China, con determinados requisitos. En cualquier caso, recalca que estas excepciones se autorizan "únicamente mientras dure la situación de excepcionalidad de la que traen causa".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2020
PAI