Madrid
Mercados municipales reparten hoy 1.800 kilos de fruta a 20 hospitales madrileños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 26 Mercados Municipales de Madrid se volcarán este viernes con quienes más duro están trabajando para frenar los efectos del coronavirus Covid-19 y por ello llevarán 1.800 kilos de fruta fresca a los hospitales madrileños.
Todas las cajas llevarán una nota de agradecimiento: “La gratitud da sentido a nuestro pasado, trae paz para el día de hoy y crea esperanza para el mañana. Tus mercados, tus barrios, tu gente".
Esta iniciativa ha partido por entero de los propios mercados, que aseguran el abastecimiento en los hogares, y que permanecen abiertos para que podamos realizar las compras necesarias. Además, sus pasillos son amplios, y trabajan manteniendo la distancia de seguridad y evitando las aglomeraciones.
Conocedores de la situación que muchos de sus clientes habituales, personas mayores, sufren estos días en casa, trabajan también a domicilio, para lo que más de veinte mercados han facilitado los números de teléfono de sus puestos y comerciantes, además de poder comprar online en 'mercado47.com', 'lacompraasidagusto.com' o Amazon.
Con el reparto iniciado hoy en más de una veintena de hospitales, entre los que se encuentran La Paz, el Gregorio Marañón o el Infanta Leonor, los comerciantes buscan “hermanarse” con los sanitarios.
La iniciativa continuará a lo largo de la cuarentena cada viernes con distintos profesionales públicos y privados, con el fin de abastecer también, de forma solidaria, a las personas que nos cuidan en última instancia.
Desde los propios mercados municipales han manifestado su agradecimiento a los médicos, enfermeros, investigadores y todo el personal hospitalario, por su esfuerzo durante estos días y los que están por venir.
Desde el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, su concejal delegado, Miguel Ángel Redondo, insiste en que “los mercados son uno de los mejores lugares para hacer la compra presencialmente y, en caso de necesitarlo o para colaborar quedándonos en casa, la venta telefónica y online están perfectamente preparadas”.
Los Mercados Municipales adscritos a esta iniciativa son el de Mostenses (Hospital Clínico San Carlos); La Paz (Hospital Clínico Nuestra Señora del Rosario); Diego de León (Clínica Ruber Internacional); Usera (Hospital Universitario 12 octubre); Las Águilas (Hospital Gómez Ulla); San Antón (Hospital Virgen de la Torre); Moratalaz (Princesa); Remonta (Hospital Universitario Ramón y Cajal); Tetuán (La Paz); Antón Martín (Gregorio Marañón).
Además, Chamberí (Clínica de la Milagrosa); Alto Extremadura (Hospital Clínico San Carlos); Barceló (Cruz Roja y Santa Adela); Vallehermoso (Hospital Universitario Carlos III); Santa María de la Cabeza (Hospital Universitario Infanta Leonor); Cebada (Fundación Jiménez Díaz); Ventas (San Rafael); Maravillas (Hospital Universitario Ramón y Cajal); Pacifico (Hospital Universitario Gregorio Marañón); Tirso de Molina (Clínica de la Moncloa).
Por último, Mercado de Jesús del Gran Poder (Hospital Universitario 12 de Octubre); Chamartin (Hospital Universitario de la Princesa); Prosperidad (Santa Cristina); La Guindalera (Clínica San José); San Enrique (Hospital Universitario La Paz); Numancia (Hospital Universitario Carlos III).
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2020
DSB/pai