Coronavirus

Podemos garantiza que "tarde o temprano" se protegerá a los inquilinos en riesgo de desahucio

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Podemos, Rafal Mayoral, afirmó este jueves que no tiene “ninguna duda” de que “la cuestión de los alquileres”, en referencia a los inquilinos en riesgo de desahucio por el coronavirus para los que el Gobierno no ha aprobado aún ninguna protección, “se tendrá que dar más tarde o más temprano”.

En una entrevista en Rne recogida por Servimedia, Mayoral se pronunció así sobre una de las críticas que se han formulado al decreto que aprobó el Consejo de Ministros el martes, con medidas para evitar el desahucio hipotecario pero no el de los inquilinos que también puedan perder ingresos por el cierre de empresas debido al confinamiento.

El portavoz de Podemos dijo que “lo importante” de ese “primer paquete de medidas” era ”lanzar el mensaje de cuál es el rumbo”, el de que “las instituciones se pongan del lado de la población”, pero dio por hecho que “se van a tener que seguir tomando medidas, no solamente en el alquiler; el alquiler será una de ellas, pero también proteger a pymes y autónomos de la presión crediticia que van a sufrir”.

“Obviamente la cuestión de los alquileres se tendrá que dar, más tarde o más temprano; no tengo ninguna duda”, zanjó Mayoral, quien, por lo demás, se mostró implícitamente dispuesto a que se paralice totalmente la actividad económica del país si el Gobierno lo estima necesario. A la pregunta de si aprobaría esta medida drástica, respondió que “lo fundamental en este momento es garantizar la protección del conjunto de la población”.

En términos más generales, el portavoz de Podemos interpretó que, en la crisis del coronavirus, “todo el mundo se ha dado cuenta de que los servicios públicos son el eje vertebrador para proteger al conjunto de la población”, y que ahora “estamos pagando caro” el proceso de “degradación” que, a su modo de ver, han sufrido en los últimos años.

También abogó por “no dejar a nadie atrás”, por que “el Estado se ponga del lado de la gente” por un “reconocimiento social” de trabajos como los sanitarios, los de los supermercados y los trabajadores a domiclio, “que han sido precarizados durante tanto tiempo y que son esenciales para que podamos vivir pese al confinamiento”.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2020
KRT/gja