Madrid
EMT reduce hasta un 75% el aforo permitido en sus autobuses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid reduce el aforo de pasajeros en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) hasta un 75% mientras permanezca activo el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus.
Según señala el Consistorio madrileño, esta medida se adopta para evitar la propagación del virus y permitir que los usuarios puedan mantener la distancia de seguridad. Además, la EMT va a colocar carteles temporales en todos sus vehículos especificando el número de plazas máximas permitidas en esta situación extraordinaria.
Según el tamaño de los vehículos, en algunos de ellos el máximo permitido será de 30 pasajeros, como es el caso de autobuses articulados, mientras que en los estándar, se limitará a 20; a 10 en los modelos Breda, y a 5 en los Gulliver.
En cuanto al dato del número de viajeros de la EMT, este martes se redujo un 88% respecto al mismo martes del año pasado. Si el 19 de marzo de 2019 utilizaron los autobuses madrileños 1.618.634 de pasajeros, ayer sólo lo hicieron 193.882.
BALANCE DE TRÁFICO
En el tercer día laborable con limitación de movimientos a consecuencia del estado de alarma por el coronavirus, la hora punta ha sido “inexistente” y no se han producido retenciones ni problemas circulatorios en ningún punto de M-30 ni de los ejes del entorno urbano. Tampoco se ha desarrollado ninguna incidencia. Sólo son destacables los controles realizados por Policía Municipal, sin que hayan generado ninguna congestión.
En cuanto a los datos de intensidad se siguen registrado grandes descensos respecto a un día tipo. La dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, traslada que la intensidad del tráfico ha disminuido este miércoles en hora punta un 62% en la M-30, un 66,2% en el interior de M-30 y un 65,1% en el exterior de la M-30.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2020
DSB/pai