Religión

Un grupo de jesuitas jóvenes lanzan una campaña sobre el discernimiento de la vocación religiosa

- Con motivo del 19 de marzo, festividad católica de San José y Día del Seminario

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de jóvenes jesuitas, que forman parte del proyecto ‘Voces Esejota’ lanzan este 19 de marzo una campaña para los jóvenes que están en proceso de discernimiento de su vocación religiosa.

La iniciativa, que coincide con la festividad católica de San José y la celebración, por parte de la Iglesia del Día del Seminario, está dirigida a aquellos que se encuentran en el momento de “mientras me lo pienso”, según indican los Jesuitas en un comunicado.

En palabras de Nubar Hamparzoumian SJ, uno de los coordinadores de la campaña, esta iniciativa busca “ayudar a los jóvenes a poner palabras a lo que viven por dentro, lo que piensan y no se atreven a verbalizar o compartir”. “Intentamos dar respuesta a las preguntas ante cualquier planteamiento vocacional porque muchas veces quienes se hacen estas preguntas no se atreven a expresarlas o no tienen con quien hablarlas”, añade.

La serie se compone de 10 vídeos en los que se explican diferentes aspectos y claves del discernimiento vocacional. Todo ello a partir de las preguntas que suelen hacerse los jóvenes ante la vocación, como ¿qué es la vocación?, ¿cómo saber si tengo vocación?, claves de discernimiento, ¿qué no es vocación?, ¿tiene sentido en pleno siglo XXI?, ¿para qué ser religioso si podemos hacer lo mismo que los laicos?

Así, de manera “didáctica” varios jesuitas jóvenes explican las señales que se repiten en toda invitación vocacional: “La alegría nueva y profunda, una invitación que no es un calentón y que se repite y la identificación con la llamada de Jesús a seguirle”.

Y recomiendan a todos aquellos que se preguntan si tienen o no vocación religiosa y/o sacerdotal que se acerquen más a Dios, que disciernan en su interior y que contrasten todo lo que vaya surgiendo con un acompañante espiritual.

Voces Esejota es un proyecto que nació el Domingo de Ramos de 2017 cuando varios jesuitas en formación sintieron la necesidad de acercarse a las inquietudes de los jóvenes a través vídeos breves sobre asuntos que podían ser de su interés.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2020
AHP/gja