Coronavirus

Cocemfe pide que el estado de alarma “proteja” a personas con discapacidad o en situación de dependencia

- Insta a garantizar el funcionamiento de centros de atención sociosanitaria para personas con discapacidad o en situación de dependencia

Madrid
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) urgió este sábado al Ejecutivo a “garantizar” el funcionamiento de los servicios de ayuda a domicilio y los centros de atención sociosanitaria para personas con discapacidad o en situación de dependencia y la “libertad de movimientos” de asistentes personales y las personas cuidadoras.

Así lo exigió su presidente, Anxo Queiruga, a través de un comunicado, en el que también precisó que muchas personas con discapacidad o en situación de dependencia “requieren del concurso de una tercera persona, de manera formalizada o informal, para poder desempeñar las actividades básicas de la vida diaria o el desenvolvimiento de su autonomía personal”.

Ante la posibilidad legal de limitar la circulación de personas y vehículos, Queiruga indicó que, a su juicio, “debería garantizarse la movilidad de todos aquellos servicios de ayuda a domicilio u otros similares”.

Así mismo, Cocemfe destacó la posibilidad dentro de este régimen de recurrir a la movilización forzosa de personal para asegurar el funcionamiento de servicios esenciales para la sociedad -según el artículo 12 de la Ley Orgánica de los estados de alarma, excepción y sitio-, que, a su entender, “podría llegar a ser necesaria para el correcto funcionamiento de los centros de atención sociosanitaria”. “Sobre todo, aquellos de carácter residencial, para personas con discapacidad y/o en situación de dependencia”, agregó.

Por ello, la organización solicitó al Gobierno que, dentro del paquete de medidas a tomar, garantice la libertad de movimientos de aquellas personas que tengan el papel de cuidador, asistente personal o cualquier otro rol, tanto formal como informal, para una persona con discapacidad y que se asegure el funcionamiento de aquellos centros de atención sociosanitaria para personas con discapacidad o en situación de dependencia.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2020
MJR/nbc