Coronavirus

Sánchez abordará por videconferencia con los agentes sociales las medidas económicas para afrontar el coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno mantendrá este jueves como estaba previsto una reunión con los representantes de las patronales CEOE y Cepyme, y de los sindicatos CCOO y UGT para abordar las medidas económicas y sociales que se aprobarán para hacer frente a las consecuencias del coronavirus. Pero la aplicación de nuevas medidas para frenar la expasion del Covid-19 lleva a que el encuentro se realice por videoconferencia.

El encuentro virtual, previsto para las 17 horas, será el primero de la agenda del presidente en el que se aplique la medida de mantener reuniones de manera telemática. En la reunión se abordarán las iniciativas que conforman el plan de choque que ha estado elaborando el Gobierno en las últimas semanas ante el coronavirus.

Este plan se analizó este miércoles en una reunión preparatoria del Consejo Extraordinario de Ministros liderada por Sánchez en la que se dieron cita los cuatro vicepresidentes del Gobierno Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera; así como la ministra de Hacienda y portavoz del gobierno, María Jesús Montero; el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del gabinete de la Presidencia, Iván Redondo.

Las medidas se aprobarán en la reunión extraordinaria del Gabinete de Sánchez prevista para las 12.30 horas, y posteriormente, por la tarde, está previsto el encuentro con los agentes sociales.

Hasta el momento, se aprobó el pasado martes que los aislados y los contagiados por el coronavirus tengan la consideración de incapacidad temporal por accidente de trabajo, con lo que es la Seguridad Social la que se hace cargo de su coste.

También está prevista la moratoria en el pago de cuotas sociales de las empresas y los trabajadores autónomos hasta un año y sin intereses tomándose como criterio que se justifique que ha habido un impacto negativo por el coronavirus.

Además, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó que se aprobará una nueva prestación de la Seguridad Social destinada a compensar la falta de ingresos de aquellos padres que se vean afectados por el cierre de colegios, teniendo que reducirse la jornada laboral o no teniendo ninguna opción más que no trabajar para cuidar a los hijos.

Los sindicatos trasladaron esta semana sus propuestas, entre las que figuraban una prestación similar a la anunciada, un complemento para la prestación por incapacidad temporal hasta alcanzar el 100% de la retribución de los trabajadores afectados, y que en los casos de reducción temporal de la actividad o de reducción de jornada se pueda cobrar la prestación, aunque se carezca de los periodos de cotización necesarios y sin que consuma de los periodos máximos de paro.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
MMR/MML/mjg