Coronavirus
Desciende la demanda de transporte público por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La suspensión de la actividad docente presencial en la Comunidad de Madrid y las medidas extraordinarias y de prevención aprobadas por el Gobierno regional y el resto de administraciones públicas como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (Covid-19) se tradujo en un descenso en la demanda del transporte público, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Según la Consejería de Transportes, Metro de Madrid registró este miércoles un total de 332.548 viajeros en la hora punta de la mañana (de 6.00 a 9.00 horas), lo que supone un descenso del 28,3% respecto al día de ayer.
Si se compara con la demanda del miércoles de la semana pasada en el mismo tramo horario, cuando se registraron 518.057 viajeros, el descenso es del 35,8%.
Asimismo, se destaca que el número de viajeros en Metro ya comenzó a bajar el lunes, día 9, con un descenso del 8% respecto a la semana anterior y un total de 2.120.371 viajeros en toda la jornada.
Ayer martes, día 10, el número de usuarios de Metro fue de 1.931.915, es decir, un 8,9% menos que el día anterior. En comparación con el martes de la semana pasada, el descenso fue del 17% (396.134 viajeros menos).
En el caso de los autobuses de la EMT del Ayuntamiento de Madrid, ayer martes el número de usuarios ya fue un 13% menos que la media de un día habitual, con un total de 1.357.000 viajeros transportados.
La citada consejería destaca que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid está haciendo un seguimiento continuo de la demanda del transporte público en la región, junto a los distintos operadores.
De momento, y tras la suspensión de la actividad docente presencial en la región, el citado consorcio acordó modificar las frecuencias de algunas líneas interurbanas de autobús relacionadas con el ámbito universitario para adaptarlas a las propias de los días no lectivos.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2020
SMO/mjg